domingo, 4 de marzo de 2012

ASTROLOGIA ::: Signos Zodiacales ::: Cáncer






Cáncer es un signo en el que predomina la emoción, la respuesta del alma a las sensaciones y percepciones que recibe del medio.

En el Ser Humano alude a la etapa de la infancia, en la que la Madre es el centro del mundo y el niño aún no se reconoce a sí mi mismo como un ser aparte de ella. Aunque ha salido del útero materno, se encuentra aún muy ligado psíquicamente a esta y aún no hecho consciencia de su propia existencia.

Ha pasado del útero materno, donde se ha gestado físicamente, a ese útero más grande y compartido que es el hogar, en el que se seguirá gestando psíquicamente. En ese pequeño mundo dinámico del que forma parte, se encuentra sumergido, cual gota de agua en un lago, sin percatarse de que es un miembro más. Por ello, todo lo que sucede a su alrededor lo absorbe y percibe como parte de sí mismo, impregnándose de sensaciones, a las que responde como un espejo, conformando así su estructura emocional, en ese cuerpo sutil que llamamos alma. Esta es la etapa en que el alma comienza a adquirir matices, a partir de las energías que recibe de su medio. Cáncer simboliza entonces el inconsciente personal.

Es un signo receptivo, vulnerable, emocional, cuyo dominio son las acciones reflejas e instintivas, los hábitos, la costumbre, la familiaridad.

El canceriano siente a la familia como parte de sí mismo, le es muy difícil escindirse del grupo familiar y emprender su propia vida.  Siente un gran amor por su familia y en especial por su madre o la figura que la haya representado.  Su mayor necesidad en la vida es de afecto y aceptación.

Es amante de la vida doméstica y formar un hogar, para él, es fundamental.

Tal como su símbolo, el cangrejo, tiene la tendencia de ir hacia atrás, viajando en su memoria al pasado y dejándose atrapar por la melancolía, pero también posee una gran imaginación con la que puede proyectarse al futuro a través de incontables fantasías, en todo caso es un signo al que le cuesta vivir en el presente, en el aquí y el ahora. Sin embargo, esto puede serle útil si se decide a explotar su innata sensibilidad para la escritura.

Introspectivo, por naturaleza, tiene un rico mundo interior, que intenta proteger con una coraza o escudo, mostrando una imagen tímida y retraída.

El ser tan receptivo y permeable a las cosas que suceden a su alrededor le convierten en una persona sumamente sensible, pero esta sensibilidad, sino no ha desarrollado una fortaleza y autoestima suficientes puede convertirse en susceptibilidad.  Y es por esto también que se protege, refugiándose en la intimidad de su alma y de su hogar, para evitar cualquier roce externo que pueda herir la belleza que habita dentro de sí.

Sin embargo, la gran ironía, es que su mayor necesidad es relacionarse y compartir con los demás, dando y recibiendo cariño, afecto, dulzura y comprensión.  Cáncer es maternal por naturaleza, su tendencia es siempre proteger y nutrir a todos los que se encuentran a su alrededor, comportándose de manera servicial y atenta con el prójimo.

No obstante, debe aprender a desapegarse, pues si no ha alcanzado la suficiente madurez intentará controlar e incluso hasta manipular a los demás para que le presten atención.  En especial, puede ser muy celoso de sus hijos, adoptando una actitud de todo o nada con ellos. Ha de procurar trasmutar toda esa posesividad en desprendimiento, para permitir que los demás tengan su espacio desde el cual interactuar de manera relajada y natural.

Apasionado en la conquista amorosa, no acepta medias tintas, pues se entrega por completo, con profundidad e intensidad, cuando quiere llamar atención de alguien, pudiendo mostrarse posesivo y celoso cuando siente que esa persona a la que quiere atraer no muestra el mismo interés. Para llamar la atención del otro, el canceriano, se viste con un halo de misterio.  Para este, el silencio es más poderoso que las palabras y sólo quien se atreve a adentrarse en la hondura de su ser a través de un profundo y lento proceso de compenetración puede llegar a conocerle realmente.  Por otra parte, Cáncer sufre mucho cuando no se le toma en cuenta y puede llegar a ser rencoroso con quienes lo ignoran o menosprecian, tornándose hiriente y mostrándose siempre a la defensiva.

Es muy conservador en lo que a relación de pareja se refiere, prefiriendo una persona austera, madura, práctica, seria, racional y trabajadora.

Se toma muy en serio la unión con la pareja y la asume con un fuerte sentido de responsabilidad, intentando darle una estructura lo más sólida posible, dando mucha importancia a la base material, a la infraestructura externa que sostiene y apoya físicamente la unión.

En el sexo es muy original, le gusta experimentar cosas nuevas y diferentes.   La unión íntima con otra persona le brinda una sensación de libertad tremenda, en la que siente que los límites son derribados de manera contundente.
Las relaciones de amistad suelen ser estables y muy duraderas para este signo, que es un amigo fiel y leal, aunque un poco posesivo.

A nivel profesional es un luchador nato, tiene espíritu competitivo y emprendedor y buscará la autonomía en lo que a su ejercicio profesional se refiere.

El Cáncer que se atreve a salir al mundo lo hace con gran impulsividad y fuerza, pues para él afrontar la experiencia de descubrir un mundo más amplio que su casa es la manera que tiene de autoafirmarse, de encontrar su identidad particular, de ejercer su voluntad y asumir con valentía el reto de enfrentarse sólo al mundo.

Luchará mucho por conseguir un status social y/o profesional, pero el entusiasmo que pondrá en ello será siempre más evidente al principio e irá decayendo a medida que pasa el tiempo, entonces quizá requiera emprender nuevas etapas en su carrera o comenzar una nueva, que le motive realmente.

Cáncer tiene un talento especial para la cocina, ya que se le da bien aquello que requiere un proceso de alquimia, en el que la materia prima se transforma en un producto sublimado y también porque le atrae el lado sensual de las cosas, los colores, los aromas, los sabores, es algo que realmente le cautiva y estimula su creatividad.

miércoles, 22 de febrero de 2012

ASTROLOGÍA ::: Signos Zodiacales ::: Leo




El signo de Leo, simbolizado por el león, el rey de la naturaleza, con su imagen majestuosa, su fuerza y su fiereza.

Mitológicamente, hace referencia al León de Nemea, al que Hércules tuvo que vencer en uno de sus doce trabajos.

Arquetípicamente, representa al Niño, al Rey, al Padre, al Maestro, al Héroe y en su quintaesencia es el arquetipo del Hijo Divino.

Leo es el signo del ego, el yo consciente de su propia existencia, construido en base a la experiencia vital, por lo tanto es el signo que rige la toma de consciencia de sí mismo como individuo.

Representa esa etapa de la niñez en la que el niño hace consciencia plena de sí mismo, se da cuenta que es un sujeto diferenciado del resto. Entonces los cimientos del ego ya están conformados, permitiendo a la persona tener una ligera idea de sí mismo, una idea, no obstante, construida en base a las respuestas y estímulos que obtiene del medio y de quienes le rodean y que se vienen integrando al inconsciente desde la más tierna infancia e incluso antes.

Cuando el niño toma consciencia de que sus acciones afectan a su entorno, se da cuenta que es el protagonista de su propia vida, entonces comprende que tiene el poder de influir en el medio, de llamar la atención de los demás, de convertirse en centro de interés y de producir un efecto en quienes le rodean, se reconoce como criatura única y será capaz de definirse y autoafirmarse en base a la respuesta que recibe del mundo exterior.

También es el signo que representa la Conciencia, que se solapa bajo esa estructura egótica conformada por la programación a la que nos someten desde antes que nacemos y, a lo largo de la vida, nuestros padres y nuestro entorno y que somos susceptibles de reafirmar, o bien, de disolver para que la conciencia pueda brillar, como si de limpiar un cristal empañado se tratase.

Cuando brilla la conciencia se comprende y se realiza que se es capaz de dar, no sólo de recibir, de ser creador, no sólo criatura.

Surgen entonces cualidades como la generosidad, la colaboración, la creatividad, la nobleza, la magnanimidad.

Cuando brota el ego afloran defectos tales como el egoísmo, el egotismo, el orgullo, la arrogancia, la autocracia.

Sea como sea, Leo es un signo que irradia poderío, brilla con su sola presencia, sabe mejor que nadie como conquistar la atención de los otros y ser el centro de todas las miradas.

Por si fuera poco, derrocha talento y creatividad y tiene grandes dotes de líder.

Carismático y popular, es un signo típico de reyes y líderes políticos, así como también de actores y personas del mundo del espectáculo.

Es afectuoso y muy juguetón y disfruta a cada instante del hecho de estar vivo.

Tiene facilidades para la enseñanza, para transmitir conocimientos a otros, por ello también es el signo del Maestro, el guía, que ilumina el camino de otros con su visión más elevada.

A nivel de relaciones, le atrae la gente sociable y más bien de tipo intelectual. Como pareja querrá alguien libre, independiente, diferente, original, que le aporte novedad a su vida, pero que no se parezca mucho a él, quizá para que no opaque su brillo, o bien para poder aprender cosas nuevas, ya que Leo es también el aprendiz.  En todo caso, buscará siempre una relación basada en la amistad antes que otra cosa.

Es un signo muy ligón y que tiende a sentirse atraído por más de una persona a la vez, lanzándose con mucho entusiasmo a la conquista.

En el plano profesional, le llevará su buena cuota de tiempo, quizá más que a otros signos, labrarse una carrera, pero trabajará arduamente en ello, alcanzando sus metas de forma lenta pero segura. En el trabajo se exige mucho, desempeñándose con mucha disciplina y organización.

Leo es también el signo del heroísmo, de la acción, del atreverse a superar los retos que la vida nos presenta y a disolver nuestra sombra iluminando cada resquicio de obscuridad, tal como lo haría el sol.

Un valor que Leo debe cultivar es la humildad, evitando ser deslumbrado por su propia Luz, para no enceguecerse y creer que el mundo sólo depende de él.  Ha de aprender que sólo quien se reconoce pequeño en su grandeza, puede ser grande en su nimiedad.

ASTROLOGÍA ::: Signos Zodiacales ::: Virgo





Este signo está representado por la virgen o madre divina.

En la mitología podemos encontrar a Virgo en Isis, del antiguo Egipto, en la Griega Deméter, en la Romana Ceres, en María, en el Cristianismo, Devaki, en el hinduismo, entre otras. También vemos en ella a la Diosa Virgen Astrea, quien viendo las injusticias y degradación de la humanidad, decidió ascender a los cielos y cuya balanza, representa a la cercana constelación de Libra.

La pureza, la inocencia, la cautela, el pudor, la pulcritud, la honestidad, la rectitud y el afán de perfección, son cualidades de virgo que aluden al arquetipo de la virgen, que se convierte en madre, que nutre y protege.

Este signo destaca por su maternalismo, por esa actitud protectora que le caracteriza, pues se siente atraído hacia aquellos que, de alguna manera, no pueden cuidar de sí mismos.

La humildad es una de sus características. Es sencillo y modesto y siempre está dispuesto a colaborar, a hacer algo en beneficio de los demás sin esperar nada a cambio.

Siente además la necesidad de un conocimiento superior de las cosas y de tener una filosofía de vida que lo nutra, pero solo se fiará de hechos tangibles y demostrables.

Virgo es el signo del trabajo, sintiendo predilección por aquel que puede realizar de manera altruista, pues su actitud de servicio, su abnegación y su preocupación por los demás, le impulsan a ello.

Este signo tiene un alto nivel de autoexigencia. Requiere de alguna base o estructura que lo respalde y le de seguridad para mostrar su potencial, por ello es importante que gane madurez y experiencia y, en esto, el tiempo y las lecciones de la vida serán su mejor aliado, pues le permitirán expresarse con autoridad.

Tan crítico consigo mismo como con su entorno, intenta de alguna transformarlo. El orden y la limpieza son muy importantes para los virgo, son muy escrupulosos e, incluso, maniáticos.

Es el signo de la verdad, pues tiene la facilidad de sacar lo oculto a la luz con la sagacidad de su mente. Sin embargo, no siempre dice todo que piensa, quizá por temor a herir a los demás. Tiene un intelecto profundo, analítico e inquisitivo, pudiendo desmenuzar un problema hasta llegar al fondo del asunto.

Es además, el más detallista, metódico y perfeccionista de todo el zodíaco, cualidades que lo sitúan fácilmente en el campo de la investigación científica o médica o bien en la indagación detectivezca.

Virgo es también un signo pudoroso, recatado y virtuoso y no es raro encontrar personas de este signo sumergidas en una vida de tipo religioso o espiritual.

A veces, puede llegar a tener más de una profesión y destacará especialmente en aquellas relacionadas con la comunicación, tales como periodismo, por ejemplo.

También posee habilidades técnicas y artesanales y puede desempeñarse muy bien en campos como la electrónica o la informática.

Por otra parte, su talento para el mundo de los negocios, puede impulsarle a convertirse en comerciante.

A virgo le inquieta la salud y la alimentación y, aunque suele ser inestable en este aspecto de la vida, puede alcanzar una gran sabiduría en estas áreas si se lo propone. De hecho, podría llegar a destacar como médico o enfermera o en alguna profesión donde socorrer a los demás sea la prioridad, tales como rescatista o paramédico.

Le gusta tener bien cubiertas sus necesidades y sabe disfrutar del dinero, sin embargo frecuentemente tiene que hacer malabarismos para garantizar su estabilidad económica pues, de lo contrario, puede terminar dependiendo de otros. Es también probable que gane dinero en común con otras personas, a través de alguna sociedad y siempre estará dispuesto a compartir lo que tiene con los demás.

Las relaciones suelen ser un terreno doloroso para este signo porque se entrega mucho. Necesita de los amigos y se siente avocado a protegerlos ayudarlos en todo lo que puede. En lo que a pareja se refiere, se sentirá atraído por personas de tipo más bien emocional, sensible, intuitiva, con un rico mundo interior, como podría ser un artista o alguien de tipo espiritual, pero también puede caer en relaciones problemáticas o que le exigen una alta cuota de sacrificio.

Virgo debe aprender a controlar la tendencia a obsesionarse con sus ideas, así como a drenar de una manera creativa sus quebraderos de cabeza, por ejemplo, a través de la escritura, escalando alguna montaña o simplemente trabajando que es lo mejor sabe hacer.

lunes, 20 de febrero de 2012

ASTROLOGÍA ::: Signos Zodiacales ::: Libra





El signo de Libra, La Balanza, alude a la búsqueda del equilibrio, que sólo se logra a través de la conciliación de las polaridades, masculino y femenino, activo y pasivo, día y noche, ciencia y arte, razón e intuición, estas son opuestas entre sí y es únicamente a través de la confrontación de ambas energías que se alcanza la armonía y la sensación de complementación e integración.

La mayor necesidad de este signo es encontrar la medida justa de las cosas, descartando lo que sobra y completando lo que falta, para establecer una base bien estructurada que le sirva de soporte en la consecución de sus objetivos.

A nivel personal, el librano ha de encontrar el balance perfecto, a través de un proceso de mutuo reconocimiento e interdependencia. En este sentido, libra es el signo de las relaciones interpersonales, que permiten alcanzar un conocimiento más completo de sí mismo a través de la interacción con el otro.

Sociable por naturaleza, la persona que nace bajo este signo, necesita del mundo, y disfruta explorando todo lo que le rodea e incluyéndolo en su experiencia vital. No se concibe aislado de los demás y su principal impulso vital es el de compartir.

Podría decirse, sin duda, que el mundo es su casa y su casa es el mundo. Libra participa activamente e interviene más allá de sí mismo, opina, colabora y comparte con los demás y es en actividades de grupo donde se expresa con mayor esplendor.

Este signo tiene la capacidad de captar la autenticidad de los demás, de reconocer lo que hace diferente a cada uno, por ello, es a través del reconocimiento del otro que podrá tener un patrón de referencia que le permita distinguir las diferencias y los puntos en común con las demás personas y, de esta manera, alcanzar un mayor conciencia de sí mismo.

Libra se autoafirma a través de las relaciones interpersonales y, especialmente, por medio de las relaciones de pareja, ya que le brindan esa posibilidad de contrastarse directamente con otro, para lograr, de esa manera, definirse a sí mismo.

Por esta razón le es primordial contar con alguien a su lado, ya que además no concibe la idea de estar sólo.

Este signo es sumamente fiel, pero demanda una gran autenticidad en su pareja, tiende a asociarse con personas independientes, autosuficientes, que sean diferentes, únicos y que evidencien una gran determinación e iniciativa ante la vida.

Su más alto objetivo en la vida es tener una familia. Sin embargo, el hogar puede representar una limitación para el librano, como una especie de prisión, que le impide actuar de manera espontánea, por las responsabilidades que demanda. No obstante, para los Libra más evolucionados, simbolizará, en cambio, una estructura y un asidero en vida que les infundirá seguridad y les permitirá acumular experiencia y lograr la madurez necesaria para poder salir al mundo.

Quizá el mayor defecto de Libra es el apego. Es muy celoso de sus posesiones y puede sufrir mucho a causa de caídas económicas, de las que tendrá que aprender a levantarse y a trascender las pérdidas para reconstruir sus valores con un sentido más trascendente.

Su seguridad económica, de cualquier manera, suele cimentarse en lo que tiene en común con los demás, ya se trate de recursos compartidos con la pareja o con algún socio.

Es un signo que está abierto y dispuesto a los cambios rápidos y radicales, ya que estos realmente le entusiasman y se toma su tiempo para ocuparse de solucionar lo más complejo con paciencia y tesón.

Sin embargo, en ocasiones, tiende a mostrar una actitud demasiado pasiva ante las transformaciones que son necesarias efectuar dentro de sí o, al menos, a los demás puede parecerles así.

Cierto es, en todo caso, que le cuesta tomar decisiones, pues todas las opciones le parecen atrayentes.

Libra suele ser muy inteligente, refinado y creativo y sobre todo tiene muy en cuenta que solo es capaz de enseñar quien está dispuesto a aprender.

Es pacífico por naturaleza y difícil de perturbar, sin embargo, cuando siente que peligra su armonía y disfrute, automáticamente se pone a la defensiva.

El éxito social y la proyección profesional son sumamente importantes para el librano, pues necesita tener metas y objetivos que le llenen y sobretodo que reconozcan su esfuerzo.

En el plano laboral puede oscilar entre el trabajo totalmente abnegado y resignado y el pasotismo y la quejadera.

Su mejor herramienta para servir a los demás es su elevada sensibilidad e inspiración, que les permite percibir lo que es invisible a otros, revelando así lo sublime, lo bello, pero también lo que no lo es.

Siente que su misión definitiva en la vida es poner orden en el caos. Por ello, trabajos relacionados con el mundo del arte y del diseño, la decoración y la belleza, son ideales para el librano.  O bien, las labores espirituales, de ayuda al necesitado y a la colectividad, así como también, la abogacía, ya que el librano tiene un auténtico sentido de la justicia y la defiende ardientemente.  También puede ser un hábil diplomático y desempeñarse muy bien en tareas de relaciones públicas, haciendo buen uso de su natural talento para socializar y hacer contactos.

ASTROLOGÍA ::: Signos Zodiacales ::: Escorpión






Escorpio es el signo de la transmutación, de la transformación de la oscuridad en luz.

Está representado por el escorpión o bien, la serpiente que, según las antiguas tradiciones esotéricas, se transforma en águila, refiriendo así el trabajo de alquimia interior que es menester realizar para elevarse por encima de las bajas pasiones, aplicando, para ello, el poder de la voluntad.

Otro símbolo identificado con este signo es el ave fénix, que muere para renacer de sus cenizas.
Escorpio es profundo o elevado, pero nunca superficial, vive todo con gran intensidad.   Su mundo emocional recibe fuertes sacudidas, que alteran repentinamente su estado de ánimo, dándole un vuelco en su interior y echando abajo las bases sobre las que se cimienta su existencia, forzándole a emprender un lento y doloroso proceso de autotransformación que le permitirá mudar la piel y emerger renovado y purificado.

Esta experiencia, no obstante, resulta aterradora, ya que representa la "muerte" del yo, el desprenderse de la caduca imagen que tiene de sí mismo y del sentido de identidad que le ha acompañado durante mucho tiempo.  Esto le lleva a hacerse precavido e intentar controlar todo lo que le rodea, en un instinto básico de supervivencia.

Sin embargo, en un nivel muy profundo, necesita del cambio, para demoler aquello que está caduco y sobre esas bases construir los nuevos pilares de su alma. Es la muerte simbólica de la semilla en la profundidad de la tierra, antes de poder renacer.

Escorpio tiene una fuerza impresionante que es capaz de crear o destruir, por ello es importante que aprenda a hacerse cargo de su propio poder de forma madura y responsable.

Es también el signo de la involucración, la compenetración íntima con los demás, que se expresa plenamente a través de una fusión con los otros que le permite ir más allá de sí mismo. Rige entonces los deseos y la sexualidad y no es raro que caiga presa de los celos ya que tiene la tendencia a apegarse demasiado a la pareja, al punto de considerarla como sujeto de su propiedad.

Así mismo, el escorpiano se compromete y entrega al máximo en aquello que realmente le motiva, pero si algo no le llena, se mostrará al extremo indiferente.

Reservado, muchas veces prefiere callar porque sabe que sus opiniones ásperas y su humor, más bien sarcástico, no siempre son bien recibidos.  En todo caso, con los años ganará madurez en el arte de la comunicación y hablará con la voz de la experiencia.

Intelectualmente es frío y calculador y planifica pacientemente sus movimientos.
Suele actuar de manera misteriosa, por eso, muchas veces, sus actitudes confunden o despistan a los demás y quizá pueda decirse que esto, incluso, le divierte.

Nada le atrae más que la verdad, pero sabe que esta sólo puede ser conquistada plenamente cuando se disuelven todas las limitaciones de espacio y de tiempo.

Sensible al mundo intangible, a aquello que no se puede comprobar físicamente, pero que de alguna manera percibe que está allí, se interesará por el conocimiento de lo oculto, lo paranormal y lo místico.

Es un signo sumamente magnético y su expresión es, más bien, de carácter transpersonal, dotándole de un aura de misterio que llega a impresionar con su sola presencia, atrayendo o repeliendo a los demás, que lo perciben como irresistible o detestable.

A veces puede llamar la atención cayendo en actitudes victimistas y de mártir, manipulando de esta manera a los otros, pero también puede actuar de forma compasiva, aliviando el sufrimiento de estos.
No obstante, si se deja llevar por sus bajas pasiones, es posible que llegue a comportarse de manera despótica hacia los que le rodean, controlándoles para así para mantenerse al mando de la situación, lo cual deja entrever un miedo subyacente a experimentar las limitaciones impuestas por el medio y a ver frustradas sus ideas.  En este sentido, el escorpión ha de tomar consciencia de que no hay peor obstáculo que los bloqueos que su propia mente pueda generarle.

Su mayor objetivo en la vida es alcanzar poder, popularidad, influencia y reconocimiento y, en el caso de los escorpiones más evolucionados, lograr una mayor conciencia de sí mismos.

Paradójicamente, algunos escorpiones tienen un enorme miedo a su propio poder, lo cual, muchas veces, ralentiza su salida a escena, ya que saben la responsabilidad y el riesgo que el poder y el brillo entraman y que aquello que puede elevarles también puede hundirles, entonces rechazan ese poder y lo proyectan en la sociedad, en el cosmos del cual forman parte, convirtiéndose en víctimas de los avatares de la vida, pero esto no es más que una forma de autosabotaje, que surge como expresión de ese miedo a su propio poder y que desemboca en un sentimiento de frustración y en actitudes autodestructivas.

Otros, por el contrario, asumen su poder, pero utilizan su influencia y status de forma egoísta y pueden llegar a actuar como verdaderos tiranos, siendo entonces rechazados o marginados, por aquellos que sienten que pueden llegar a destruirles, o adorados sólo por temor.

Luego están los escorpiones más evolucionados, que utilizan su poder de forma sana para construir mejores posibilidades para sí mismos y para los demás.

En todo caso, Escorpio suele estar enzarzado en una constante lucha de poderes, tiene la sensación de tener que estar de alguna manera a la defensiva, luchando constantemente por su supervivencia.

Escorpio debe aprender a asumir su propio poder de forma responsable, transcendiendo cualquier motivación egoísta y actuando en el cumplimiento de un propósito más elevado y del beneficio colectivo, entonces se convertirá ya no en víctima, ni en victimario, en lo destruido o en el destructor, sino en un agente luminoso, constructivo y creativo para el mundo, capaz de transformarse a sí mismo hasta sus más elevadas y dignas posibilidades y ofrecer lo mejor de sí a los demás, pero para ello tendrá que estar dispuesto a transmutar todo aquello que haya de caduco y que estanque el crecimiento, en aras de la evolución.

domingo, 19 de febrero de 2012

ASTROLOGÍA ::: Signos Zodiacales ::: Sagitario







Sagitario es el signo del Centauro, mitad caballo, mitad hombre y está representado por el Centauro Quirón, quien era, según el mito, un sabio maestro y sanador.


Es un signo dual, que se debate entre su doble naturaleza, animal y humana. 
Por un lado se siente atraído por los placeres mundanos, dando gran importancia a la satisfacción de sus deseos y, por otro, siente experimenta una acuciosa necesidad del alimento espiritual, precisando colmarse de todo lo que considera sublime y sagrado.


Con su flecha apuntando a las estrellas, representa la búsqueda del alma humana de un sentido trascendente.


Es el signo del explorador, el viajero, el aventurero, el ciudadano del mundo, en constante búsqueda de un destino lejano que conquistar, ya sea física o mentalmente, y no duda en ir en pos de aquello que le atrae.


Es también el arquetipo del filósofo y del religioso, del acérrimo buscador de la verdad.


Sagitario es culto, cuenta con un conocimiento global de diferentes materias y sus palabras suelen expresar una gran sabiduría.


Su mente está siempre replanteándose las ideas y adaptándose a los vertiginosos cambios de su entorno. Es además intuitivo y visionario, destacando en el estudio de temas abstractos, a los que puede aportar mucha luz, mostrando así habilidades para la investigación metafísica.


Es, por otro lado, el signo de la autocomplacencia, goloso y sensual, el alimento de sus sentidos es algo que no le puede faltar, pero no le vendría mal aprender a ser más selectivo y moderado, pues tiene una tendencia natural a los excesos.


De naturaleza expansiva, su carácter es alegre, afable, generoso, optimista, entusiasta, juguetón, bromista, franco, abierto al diálogo, extrovertido y divertido.


Sagitario es capaz de sonreír a pesar del sufrimiento, como el payaso muestra su mejor cara ante todos y siempre tiene algo ocurrente que decir para romper el hielo, aunque por dentro esté triste o preocupado, siempre su sonrisa lo iluminará todo. 


Sin embargo, si el asunto es grave, se refugiará en la soledad y en su mundo interior.


No obstante, se adapta con facilidad a los períodos de crisis y, de alguna manera, los necesita como medio de sensibilización.


Su mayor objetivo en la vida es encontrar la verdad que estructura al mundo y conseguir perfeccionarse como ser humano, para serle útil.


En lo más profundo de su alma habita la necesidad de creer en algo más allá de lo conocido que de alguna manera lo salve. Su fe es, por ello, una de sus cualidades más resaltantes, aunque a veces puede convertirse en fanatismo o desembocar en un optimismo ciego.


A pesar de ser expansivo y ambicioso también tiene la capacidad de aprender a vivir con lo estrictamente necesario.


Lo que sí es muy importante para este signo, es contar con un espacio grande, donde tenga libertad de movimiento.  No obstante, si por alguna razón tiene que permanecer encerrado, se las arregla para volar con su imaginación, ya sea a través de alguna actividad creativa o por medio de la lectura o la ensoñación.


Diplomático y bonachón, cercano y campechano, emprendedor y con habilidades para la comunicación, no es raro que manifieste interés por la política.  No soporta las injusticias y es un gran defensor de la igualdad y los derechos humanos.


Atento, educado y diligente, hace amigos con mucha facilidad, disfrutando de la compañía de éstos y de la gente en general y sufre mucho cuando se siente solo o abandonado.


Aunque da imagen de afortunado, que lo es, las cosas no le caen del cielo y trabajará muy duro para alcanzar sus metas y satisfacer sus necesidades y por supuesto, para ayudar a todo el que pueda.

jueves, 2 de febrero de 2012

ASTROLOGÍA ::: Signos Zodiacales ::: Capricornio





Capricornio, es el signo de la Cabra con cola de Pez, que sale de la profundidad acuosa del caos en busca de la armonía reinante en las solidas alturas.

Es un signo muy sensible a quienes le rodean, tan sensible que suele sentirse realmente abrumado al percibir el caos, la confusión y el sufrimiento de los demás, por ello siente una gran necesidad de independencia y precisa estar en soledad para encontrarse a sí mismo y desarrollar un impulso y fuerza interior que le permitan salir fuera en búsqueda del mundo ideal pacífico y armónico que parece inalcanzable, pero que permanece allí en lo más alto de la montaña, esperándole, e instándole a esforzarse por realizarlo.

La imagen fría que presenta no es más que un intento desesperado de refugiarse en sí mismo, aunado a la inseguridad que siente respecto a las relaciones, lo que le hace guardar cierta distancia prudencial, al menos hasta que se familiariza, entonces adopta una actitud paternalista.

Intelectualmente suele ser distraído, despistado, olvidadizo, imaginativo, fantasioso, pero es capaz de sacrificar sus ideas y sueños en pos de fines prácticos.

Tiende al pesimismo y se preocupa mucho, pero también se ocupa.

Actúa de forma lenta y reflexiona mucho antes de embarcarse en cualquier empresa haciéndolo todo de forma calmada, pero segura, tenaz y perseverante. Normalmente, opera guiado por algún interés que lo mueve a ello, ante un desafío, capricornio se preguntará ¿qué voy a ganar con esto?.

Es un hábil trabajador y muy creativo en el ámbito de las finanzas y, aunque sus bienes pueden verse afectados por tifones inesperados que desestabilicen su economía, este siempre descubre maneras originales de volver a comenzar nuevamente.

Es conservador, amante de la tradición, de las costumbres y le cuesta mucho adaptarse a los cambios drásticos, sin embargo cuenta con la fortuna de salir victorioso y con ganancias de los períodos de sufrimiento que experimenta en la vida, porque los afronta con una enorme fortaleza y valentía.

Tiene la cualidad de crecerse ante las dificultades y precisa contar con retos que superar.

Capricornio se deleita más que ningún otro en la consecución de sus metas y es en el campo profesional donde encontrará el equilibrio y la armonía que busca. Siendo la justicia social uno de sus objetivos a alcanzar, no es raro verlo comprometido en causas colectivas.

Respetuoso de las normas, las leyes y la autoridad, no va más allá de lo políticamente correcto, por lo que da muchas veces la imagen de una persona reprimida y siempre, en todo caso, seria, responsable y respetable.

Escéptico, práctico, maduro y austero, su filosofía de vida es, sobre todo, ser útil, funcional y eficiente. Contrario a lo que se pudiera pensar, es capaz de entregarse por completo a sus ideales y sacrificarse por ellos.

La lealtad y la responsabilidad son unas de sus grandes cualidades, siendo capaz de comprometerse profundamente con causas colectivas, no obstante, es también muy exigente con los otros, demandando su colaboración.

El poder es algo que valora y desea y trabajará duro para obtenerlo. Necesita liderar, estar en el primer puesto, pero descubrirá que es más fácil si cuenta con la ayuda de otros, así que buscará alianzas que le faciliten la consecución de sus planes.

Sin embargo, tiende a desconfiar de los demás, conteniéndose hasta no haber experimentado un largo proceso de adaptación y compenetración.

Es estricto, rígido, autoexigente y el signo más disciplinado y ordenado de todos.

Si asume su autoridad con madurez, puede ser de gran ayuda para los demás, enseñándoles a valorar lo que tienen y a ser pacientes, resistentes, constantes y trabajadores, constituyéndose para estos en un ejemplo de superación ante las adversidades.

ASTROLOGÍA ::: Los Signos Zodiacales ::: Acuario








Es el signo del Aguador Celeste, el mitológico Ganímedes, copero de los Dioses, quien vierte su agua luminosa, símbolo de la Sabiduría, sobre el pez austral.

Acuario se caracteriza por su naturaleza fraternal, amistosa, creativa y original.

Su mayor necesidad es tener estabilidad, seguridad y prosperar en la vida, en este sentido el trabajo es algo muy importante para él, pues es su punto de anclaje.

El acuariano precisa contar con valores que cimienten su vida y no solamente tangibles, sino, sobre todo, de tipo espiritual. Emocionalmente estable, es muy difícil perturbar su fortaleza interior que le permite doblarse como una caña de bambú ante los retos de la vida.

Su gran aspiración o meta es la transformación interior, a través de la cual pueda alcanzar el despertar de la conciencia, tarea en la cual trabajará con ahínco, en un arduo proceso de perfeccionamiento.

Amante de la sabiduría, se aventurará a alcanzar un conocimiento más amplio y elevado de todo.

Lo que más disfruta es relacionarse con los demás pues, siendo capaz de reconocer la luz que existe en quienes le rodean, encuentra que es a través de las relaciones que puede expandir mejor su conciencia, abarcando así una perspectiva más amplia de la vida. De la misma manera se convierte en el iluminador de los demás, el maestro que comparte generosamente su saber con quienes le rodean.

Le interesa involucrarse con el mundo tanto como le sea posible, porque es de esta manera que logra autotrascenderse.

Su filosofía tiende a lo sincrético, intentando reconciliar las diferentes maneras de entender lo superior.

Mentalmente ágil, las ideas de acuario son únicas y audaces, atreviéndose a romper los esquemas establecidos, con sus originales puntos de vista y su accionar impredecible y, en ocasiones, errático. Su manera de pensar es vanguardista, novedosa y auténtica. No en vano, es el signo de los librepensadores, genios e inventores y, habitualmente, será percibido por quienes le rodean como alguien raro o excéntrico.

Sin embargo, Acuario tiene la habilidad de meterse en el bolsillo a los demás y disfruta de la compañía de la gente, simpatizando con aquellas personas con las que descubre que tiene un ideal en común.

Es entonces gregario, se identifica con el grupo, con la sociedad, pero no por ello, deja de ser, a la vez, muy independiente.

La experiencia grupal realmente le permite expandirse y darle un sentido trascendente a su vida, pero siempre querrá mantener su libertad y autonomía.

Hace amigos con mucha facilidad y siempre quiere llegar a más personas, prefiere la amistad al amor y, en todo caso, difícilmente se enamorará de alguien que no destaque.

Acuario precisa darle a lo espiritual un sentido práctico y funcional y viceversa.

Es el signo de la cristalización del espíritu, comprende que el Hombre debe realizar a Dios dentro de sí mismo y que hasta no alcanzar una madurez y responsabilidad sobre su propio proceso evolutivo, este no podrá consumar la fusión con la luz más elevada ni traerla a manifestación en el plano físico.

Sin embargo, no le es fácil asumir responsabilidades, así que tendrá que trabajar muy duro y comprometerse realmente con los cambios profundos que la sociedad demanda, de lo contrario sus ideales pueden quedar en la mera utopía.

Este signo es humanitario y defensor de la libertad.

Altruista, por naturaleza, es capaz de entregarlo todo en favor del bienestar colectivo. Desapegado, valora más lo espiritual que lo material.

Inconformista, rebelde, transgresor y revolucionario, intenta transformar el mundo en el que vive.

Es impaciente y a pesar de que sus que sus ideas son apresuradas e inmaduras, suele obtener grandes resultados, pero siempre tendrá la sensación de que todo puede mejorarse. Es el signo más progresista de todos, yendo siempre más allá que los del resto de su generación, pues su trabajo consiste en sacar a la superficie las más profundas y olvidadas verdades y esgrimirlas a la luz de los nuevos tiempos para promover los cambios que la sociedad demanda.

miércoles, 1 de febrero de 2012

ASTROLOGÍA ::: Los Signos Zodiacales ::: Piscis







Piscis es el último signo del zodíaco, representa por lo tanto el fin de un ciclo y la antesala al comienzo de uno nuevo.  

Está simbolizado por dos peces que nadan en direcciones contrarias, río arriba y río abajo, atados por una cuerda, denotando así la naturaleza contradictoria del signo.

Piscis es un signo impersonal, trascendente, su identidad es insustancial y compleja.
Habiendo transitado todo el ciclo zodiacal, ha tenido tantas experiencias y asumido tantos roles que le es verdaderamente difícil definirse a sí mismo.

En piscis el ego se disuelve, preparando al Ser para un nuevo ciclo hacia su integración con la totalidad de la vida.  Sin embargo, esta disolución egóica puede, en ocasiones, ser experimentada de manera negativa generando en el pisciano un sentimiento de confusión y alienación.

Su imaginación es fértil y tiene ideas muy productivas, pero tarda en llevarlas a cabo, se toma su tiempo, rumiándolas en su cabeza, hasta que se siente seguro de estas, entonces se fijan en su mente y se vuelve muy difícil hacerle cambiar de parecer, pero tendrá que trabajar duro si quiere llegar a concretarlas.  Esto se debe también al hecho de que sus metas son muy elevadas,  de largo alcance.  Le cuesta tomar decisiones y entrar en acción, mostrando una actitud pasiva y resignada ante la vida y, cuando actúa, lo hace más bien guiado por la intuición y los sentimientos, que no por la razón.


Su mundo interior es diverso y complejo, lleno de muchos matices que pueden llegar a desconcertarle a él y a los demás, que no tardarán en juzgarle y ponerle a prueba e, incluso, en algunos casos, traicionarle. 
Piscis se sentirá muchas veces incomprendido, convirtiéndose fácilmente en una víctima de los demás, en el chivo expiatorio, sobre el que recaen todas las culpas. Su camino espiritual es el más difícil de todos, es la “vía dolorosa”, que el pisciano experimenta con verdadera entrega, en un proceso de profunda transformación, bajando a  la propia raíz del dolor para trascender todas sus limitaciones y renacer renovado y fortalecido.

Cuando sufre no sólo lo hace por él, sufre por el mundo entero, como en un intento inconsciente de redimirlo a través de sí.  Este es el signo del sacrificio por los demás, de la total abnegación, pues, negándose a sí mismo, se ofrenda en beneficio de otros.   La compasión o amor universal  es uno de sus rasgos más característicos. 

A piscis le cuesta ver defectos en los demás, sin embargo, en muchas ocasiones se siente el más imperfecto de todos, teniendo una imagen de sí mismo bastante deplorable. Es como si una especie de neblina lo cegase dificultándole ver lo negativo de los demás y lo positivo en sí mismo.  Esto lo convierte también en un signo bastante confiado, ingenuo y vulnerable. Siempre espera lo mejor del mundo, no en vano es el signo de la fe, que en muchas ocasiones se ve superada por la dura realidad, debiendo realizar un gran esfuerzo cada vez que se siente defraudado para recuperar la confianza.

Comprometido con sus creencias religiosas, se entrega a ellas con tal fervor que, en algunos casos, puede convertirse en obsesión, conduciéndole al fanatismo, pero también puede ser el místico, el que comulga íntimamente con lo superior y descubre sus misterios, abierto a las infinitas posibilidades de acceder a lo divino y atento a las diferentes formas en que ello se manifiesta.

El pisciano es antes que nada espiritual, percibe la infinitud del mundo y siente que las barreras las ponen las personas.  No obstante, lo material también le atrae, pero le da un sentido diferente ya que, para él, es simplemente un medio de cristalizar sus sueños e ideales, más que un fin en sí.

El saber de piscis es tan profundo como su mirada, ha aprendido mucho de la universidad de la vida, por eso siempre trasluce una gran experiencia.  Se siente sumamente atraído por lo oculto y misterioso, así como por la psicología, la magia y lo paranormal.

Es un signo sensible pero también sensiblero, más bien hipersensible, su interior está tan abierto a los demás, que todo le afecta fácilmente.  En ocasiones, se siente invadido por los sentimientos, sufrimientos y problemas de los demás, que muchas veces siente como propios y le inquietan profundamente, sobrepasándole. 

Por ello, con frecuencia, intenta evadir la cruda realidad, ya sea a través de su fértil imaginación o acogiéndose a algún vicio.  En todo caso, lo que intenta es refugiarse en un paraíso artificial que por lo general termina convirtiéndose en un infierno, envolviéndose a sí mismo en círculo vicioso. Entonces cumple el doble papel de víctima y victimario y surge la culpa.


A piscis los problemas pueden llegar realmente a desequilibrarle, haciéndole parecer el más débil de todos y causándole mucha inseguridad y una sensación de que el suelo bajo de sí es notablemente inestable. Tiene una marcada tendencia a la depresión, pero es a través de esas crisis profundas que toma una mayor conciencia de sí mismo.

Por este motivo en especial, se hace fundamental para el pisciano, desarrollar la gran fuerza de voluntad que alberga dentro de sí, para mantenerse firme ante la adversidad y poder volver a levantarse cuando ha caído. Lo irónico es que muchas veces se regodea en su propio sufrimiento y se autocompadece, quedándose en el papel de la eterna víctima, la que no levanta cabeza.

Sin embargo, también tiene otra posibilidad, la de hacer uso de la enorme cantidad de energía que tiene acumulada dentro de sí, para equilibrar su mundo interior y recuperarse de manera casi milagrosa.   Deberá, en todo caso, esforzarse al máximo por generar una actitud positiva ante la vida y por renovar la fe perdida cada vez que sea necesario.

Si hay algo que le apasiona a este signo es la música y el arte en general, especialmente la danza, el cine, la fotografía y la poesía.

A través de su íntimo e invisible nexo con los demás será capaz de ver la belleza oculta en todas las cosas, incluso en lo que a simple vista no parezca serlo.  Reconoce como nadie que la verdadera belleza es invisible a los ojos.

En el amor, destacará por su dulzura, su inocencia y el afán de proteger y cuidar a su pareja con gran devoción y atención por el detalle.

A pesar de su apariencia caótica, desordenada e inestable, piscis es uno de los signos más trabajadores del zodíaco y se esfuerza al máximo cuando la situación así lo demanda.

Generalmente, destacará en profesiones relacionadas con la medicina y la sanación, la religión y la enseñanza, la política y en trabajos de tipo creativo.

Tiene un fuerte magnetismo y, aunque tiende al aislamiento, muchas veces se evade de sí mismo a través del contacto con grupos y amistades. 

Piscis es tan empático, que  en ocasiones funciona como un espejo, reflejando los estados de ánimo de quienes le rodean y esto es, en gran parte, la causa de sus altibajos emocionales, pudiendo estar sonriente y feliz y al rato encontrarse sumido en un mar de lágrimas y viceversa, en este sentido es muy impredecible. 

Al ser tan sensibles y receptivos están muy expuestos a las energías que flotan en el ambiente, por ello es importante que aprendan a protegerse espiritualmente, ya que, de lo contrario, pueden llegar a debilitarse o, incluso, enfermarse física y o psicológicamente.  En todo caso, debe también aprender a canalizar las emociones de la forma más positiva posible, a través del arte, la espiritualidad, la sanación o en labores de ayuda comunitaria, que le permitan contribuir a aliviar el dolor y los problemas que percibe a su alrededor. 

No obstante, ha de tener en cuenta que pocos comprenderán y empatizarán con su dolor tanto como él hace con el de otros, cuando piscis llegue a entender esto, sabrá que deberá buscar un espacio propio, donde pueda desahogarse todo lo que necesite o, simplemente, meditar y reflexionar.  La música también le ayudará a encontrarse y a redefinirse cuando se siente ahogado o perdido. 

Su misión de vida es servir a los otros, serles de utilidad, protegerles, nutrirles, sanarles, apoyarles y aliviar su dolor de alguna manera.  La gente acudirá a piscis a contarle sus problemas porque saben que este siempre está dispuesto a escucharles pacientemente y brindarles un consejo o palabra afectuosa.

El mayor anhelo de piscis es fundirse plenamente con la esencia de la vida, regresar al origen, a la fuente eterna de sabiduría, a esa luz inagotable, que reside en lo más profundo de cada ser humano y en todo cuanto existe.   El yoga, la meditación, la oración, el desarrollo del altruismo, el amor universal y la fe en el universo que contiene y lo contiene serán importantes herramientas en ese proceso.