martes, 19 de julio de 2011

ASTROLOGÍA ::: La Luna





La Luna ha sido uno de los astros más significativos para el hombre desde tiempos prehistóricos, situándose en un lugar prominente dentro de su cosmovisión, no solo por lo imponente que resulta en el cielo, sino por las implicaciones que sus ciclos comportan para la supervivencia de la especie humana.

En un sentido práctico, ella posibilita el cazar, recolectar y pescar por la noche y determina además el ciclo de las mareas tan importante para la pesca y la recolección de moluscos. Además, al igual que el Sol, revierte gran importancia para la agricultura.

Es la gran linterna nocturna, que con su resplandor permite ver aquello que normalmente sería invisible en la oscuridad, por ello uno de los atributos lunares es la intuición que nos guía ante las situaciones de la vida de las que no tenemos un pleno conocimiento o conciencia.

Psicológicamente hablando, se la relaciona con los instintos y las necesidades más urgentes del ser humano, que al ser satisfechas brindan la sensación de estar nutrido y a salvo y así mismo la capacidad de nutrir y cuidar de otros, mostrando así su fase maternal.

Es la reina del inconsciente personal y la guardiana de nuestro mundo interior, representando aquello que llamamos alma, el espejo del espíritu, simbolizado por el sol.

Rige así las emociones, la sensibilidad, la receptividad y la introversión.

Es un astro que tiene la peculiaridad de inclinar hacia el pasado. Domina la memoria, los recuerdos y la etapa de la infancia, dando tendencia a la melancolía, pero también es capaz de vislumbrar el futuro a través de la intuición y de vivir en un eterno presente imaginario por medio de la fantasía.

Aporta habilidades literarias e interés por la historia, así como también talento culinario.

Arquetípicamente, es el símbolo por excelencia de lo femenino, es la triple Diosa, que representa a la joven doncella, cuando está creciente, a la fértil madre, cuando está llena y a la sabia anciana, cuando está menguante, mostrándonos así sus diferentes facetas y bendiciéndonos con los atributos propios de cada una de ellas, todos atributos femeninos, tales como inocencia, fertilidad y sabiduría.

TAROT ::: El Mago


La mente despliega la aurora boreal del trampantojo, la vida es una obra de teatro, viste tu atuendo y representa el personaje, la mágica ilusión se desmelena, hace su acto y de su acto una creación, surge la danza de la realidad, atada al vaivén de las esferas, como hilos que trasportan la mística expresión de lo infinito, tejiendo, en un tapiz interminable, la fascinante armonía de las cuerdas, en ella nos atrapa, más todo a un fin responde, que el Ser pueda animar los elementos que lo alojan, cuerpo, mente, todo cobra vida…  El Mago erige en alto la voluntad conquistada… En consecuente comunión, la vara giratoria, bipolar, como todo instrumento, conecta lo de arriba y lo de abajo, acatando el mandato de la prístina esencia.  Es dueño de sí mismo si se entrega a su sino y lo comprende y representa en la tierra la quintaesencia de aquello que en el cielo emerge, lo escrito en la morada serpentina de los dioses así se manifiesta, el mago es médium, sacerdote e iniciado, mezclando sabiamente el aire y el fuego, la tierra y el agua, permite que florezcan las ideas y los hechos…  La pureza y la pasión se entrelazan en un mismo territorio cuando una mente clara aviva la llama interior y un alma cristalina es el fluido que apelmaza la materia, creando una amalgama útil al Cosmos.  Pensamiento, palabra y movimiento, todo en perfecta armonía, son su signo… Todo es claro y efectivo cuando hay una congruencia, que sin autodominio es imposible de encontrar… La sabiduría es el confín sin fin de sus designios, todo responde a un plan, nada es azar, aunque pudiera parecerlo.




Características:  Comunicación, inteligencia, destreza, movilidad, previsión, reflexión, concentración, autodominio, voluntad aplicada, lógica, diplomacia, determinación, instrucción, utilidad, persuasión.
Defectos, cuando su energía está mal integrada:  Dispersión, imprudencia, astucia, charlatanería, disimulo, hipocresía, la voluntad es aplicada con fines oscuros o totalmente egoístas, oportunismo, flaqueza, ineptitud, desacierto, inutilidad, incertidumbre, presunción.
El Mago puede verse representado por: El intelectual, el escritor, el comunicador (conferenciante, periodista, etc.),  el alquimista, ya sea en el sentido material o espiritual, el artesano, el comerciante, feriante, comercial, marchante o representante, el viajante, el transportista, el tarotista, el iniciado, el sacerdote, el médico, el chamán, el sanador, un autónomo o profesional liberal, un aprendiz, un emprendedor, el prestidigitador, el tramposo, el timador, el arribista, el intrigante, el ladrón, el mago negro.
Relacionado con el planeta Mercurio y con los signos de Géminis y Virgo.
Mensaje de El Mago:  Toma tus recursos y aplica en ellos tu voluntad para manifestar lo que eres, tu creas tu propia realidad, en consonancia con aquello que para ti está escrito que es, pero eres tú quien hace la magia, eres tú el médium, el intermediario entre el cielo y la tierra, entre el mundo sensible e intangible y el mundo material y tangible.  Mantente conectado con la fuente y moviliza sabiamente tus recursos…  Una mano hacia el cielo y otra hacia la Tierra, tu voluntad es tu cetro, álzate firme y analiza todas tus posibilidades, cualidades, talentos, virtudes y facetas, conjuga tu voluntad a la voluntad Divina, sé uno con tu más elevada expresión, integra todos los elementos que te conforman, que no falte ni uno, todos son importantes, se íntegro y manifiesta lo que Eres.

TAROT ::: El Loco

Comienza el viaje hacia sí mismo…  el loco, con su ligero equipaje, abandonando apegos, seguridades y ataduras, se dirige en contra de todo lo establecido, guiado por el impulso sutil e instintivo de su corazón, con una rosa blanca en la mano izquierda, símbolo de la pureza e ingenuidad del mismo, y un hatillo en la derecha, que contiene los recursos internos que atesora en lo más profundo de su ser, lo único que quizá podrá asistirle y elevarle cuando pose su pie sobre el abismo de la incertidumbre.  El perro, símbolo de la consciencia, trata de advertirle del peligro inminente, más el loco, indiferente, sigue su camino…  Cuando el sol brilla hacia la casa IX, el viaje promete ventura, brillo, un futuro luminoso puede ser intuido, que puede salir mal cuándo nos guía la fe?, la promesa de conquistar un horizonte más amplio que le permita reinventarse, recrearse, hallarse perdiéndose… perderse para encontrarse, renunciar a lo que se fue, para llegar a Ser desde una nueva perspectiva, que retome lo esencial y lo refine, depurando lo innecesario y potenciando lo verdaderamente importante, es el retorno a la inocencia, la liberación de alienaciones que, aprisionando el alma, han alejado al Ser de su verdadero propósito.




Características:  Idealismo, espíritu aventurero, valentía, desapego, Sencillez, humildad, jovialidad, autoconfianza, excentricidad, rebeldía, transgresión, creatividad, renovación.
Defectos, cuando su energía está mal integrada:  Descuido, distracción, dejar todo a la “suerte”, desatino, irracionalidad, indisciplina, irresponsabilidad, imprudencia, temeridad, ingenuidad, locura.
El Loco puede verse representado por:  El errabundo, el viajero mochilero, el extranjero, el filósofo, el payaso o saltimbanqui, el inventor, el genio, el artista, el bohemio, un idealista, independiente e incomprendido, aquel que rompe con todo y “comienza de 0”.
Relacionado con los planetas Urano y Júpiter y con los signos de Acuario y Sagitario, pero también con Aries y Piscis.
El mensaje de El Loco:  El viaje es hacia ti mismo, asume el riesgo de ser tú.